Vídeo tiempos y movimientos
- ¿Cuáles son los orígenes de la teoría de los tiempos y movimientos, las personas que la proponen y los años?
- ¿De qué trata la teoría y cuales disciplinas son las implicadas?
- Describe los 17 movimientos que los estudios de movimientos describen
- Menciona cuales son los movimientos eficientes e ineficientes y descríbelos
- Francia, siglos XVII y finales del siglo XIX, Frederic Winslow Taylor, Frank y Lilian Gilbreth
- Clasificar los movimientos en eficientes e ineficientes para tener una eficiencia máxima
- Buscar: Función que se encarga en localizar un objeto
- Seleccionar: Buscar una pieza entre dos o mas semejantes
- Tomar: Movimiento que al cerrar los dedos agarras un objeto
- Sostener: Es cuando las dos manos sostienen un objeto
- Mover: Comienza cuando la mano con carga se mueve a su destino
- Alcanzar: Movimiento de una mano vacía que agarra un objeto
- Colocar en posición: Orientar un objeto en un lugar especifico
- Ensamblar: Cuando se reúnen dos piezas para formar algo
- Usar: Cuando dos manos controlan un objeto
- Desensamblar: Separar piezas que están juntos
- Inspeccionar: Asegura la calidad aceptable realizada por el trabajo
- Precolocar en posición: Colocar un objeto en un lugar determinado para que pueda ser utilizado
- Soltar: Cuando un operario abandona el control de un objeto
- Demora inevitable: Interrupción que el operario no puede evitar
- Descanso evitable: Tiempo inactivo en el que el trabajador tiene el control
- Planear: Elaborar o establecer el plan conforme al que se ha de desarrollar algo
- Descansar: Hacer una pausa en el trabajo o en otra actividad para recuperarse
Los movimientos ineficientes o inefectivos son los mentales o semimentales y los retardos o dilaciones
- Naturaleza física o muscular: Alcanzar, mover, soltar y precolocar en posición
- Naturaleza objetiva o concreta: Usar, ensamblar y desensamblar
- Mentales o semimentales: Buscar, seleccionar, colocar en posición, inspeccionar y planear
- Retardos o dilaciones: Retraso evitable, retraso inevitable, descansar y sostener
Comentarios
Publicar un comentario